
Existen muchas diferencias entre la plataforma IoT de NEXIO ingeniería y SCADA. A continuación te mostramos las diferencias competitivas más claras entre ellas para abordar con garantías una transformación de procesos productivos industriales en tu empresa.
Qué es un sistema SCADA
Los sistemas SCADA (Control de Supervisión y Adquisición de Datos) de monitorización industrial, son aplicaciones que permiten controlar y supervisar procesos industriales a distancia:
- Ventajas de utilizar SCADA
Supervisión en tiempo real.
Sistemas de gestión de notificaciones.
Integración de diversos sistemas.
- Inconvenientes de utilizar SCADA
No diseñado para el análisis de datos históricos ni para la acción.
Falta de integración de modelos de predicción.
Dificultad o imposibilidad de comunicación con sistemas externos.
Ejemplo de pantalla SCADA:
Ventajas de la Plataforma IoT propia de NEXIO Ingeniería
Las soluciones de NEXIO Ingeniería para transformación digital de procesos productivos industriales basados en plataforma IoT propia, son una capa situada por encima de la capa de automatización básica de la fábrica, independientemente de que la capa de automatización básica cuente con un sistema SCADA o no.
Nuestra plataforma de IoT añade las siguientes funcionalidades a lo ya existente:
- Sistema responsable de la medición de los procesos industriales.
Sensorización, monitorización, en continuo (en tiempo real) de todos los procesos de la planta productiva. También las condiciones ambientales.
Con capacidad de conexión a los PLCs de la fábrica para recopilación de todos los datos a los que ya tengan acceso los PLCs, evitando así colocar sensores redundantes.
- Sistema bidireccional, capaz de reaccionar ante las circunstancias de la producción:
Se definen unas “reglas de negocio”, a nivel de tarjeta controladora o nodo (Edge computing), border router o Gateway (fog computing) y back end en la nube (cloud computing), de manera que el sistema puede actuar en una serie de dispositivos actuadores ubicados en planta (relés, compuertas, motores, bombas, extractores, etc) en función de lo que los sensores estén detectando en tiempo real, y en función de las reglas de negocio definidas, con umbrales dinámicos.
El objetivo es ganar tiempo de reacción, gracias a la tecnología IoT.
- Almacenamiento de datos históricos, lo cual permite:
Evaluación de los datos históricos sobre ventanas temporales.
Base para la creación de modelos de comportamiento de máquinas (machine learning y gemelos digitales).
Capacidad de interconexión con sistemas no operaciones (ERPs, etc), a través de API.
Otras ventajas de la plataforma de IoT de NEXIO Ingeniería
Las soluciones de NEXIO Ingeniería para digitalización de procesos productivos industriales pueden contribuir a conseguir importantes mejoras en las plantas productivas industriales, como por ejemplo:
- Control de calidad de producto, de manera continua, y con información en tiempo real.
- Mantenimiento predictivo de máquinas, para anticipar averías y ganar tiempo de reacción.
- Control y mejora de la productividad.
- Medición de consumos eléctricos por zonas, o incluso por máquinas, en procesos productivos intensivos en consumo eléctrico, para a partir de ahí identificar posibles mejoras (reducciones de consumo y del gasto energético).
- Medición de condiciones ambientales en tiempo real: concentración de partículas, concentración de gases, etc.
- Medición de caudales de fluidos, de niveles de llenado de tanques y depósitos, etc. En tiempo real.
- Generación de modelos de funcionamiento de máquinas y los correspondientes gemelos digitales de las mismas, para reducir la dependencia del factor humano.
Todo esto y más cosas, para ayudar a las empresas industriales a tomar decisiones inteligentes en su negocio, basándose en datos veraces, fiables y actualizados (en tiempo real).
Por lo tanto, NO ES LO MISMO, AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES QUE DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES. ¡Atentos a esta circunstancia!
EQUIPO NEXIO

Publicaciones relacionadas
Diferencias entre automatización y digitalización industrial. En la era de la Industria 4.0, términos como [...]
En la era de la Industria 4.0, las soluciones IoT para la industria se han [...]
Nexio Ingeniería, apuesta segura por la transformación digital industrial. En un mundo donde la tecnología [...]