
Digitalización de plantas productivas de áridos, un tema prioritario para empresas como el Grupo Ferrobio en sus 2 plantas productivas en Teruel, una en Monreal del Campo, y otra en Andorra. A continuación os damos más detalles acerca de quienes son, a qué se dedican y como desde Nexio industria hemos ayudado a digitalizar sus procesos productivos.
¿Quién es Ferrobio Group?
FerroBio Group una empresa de capital español que extrae, transforma, desarrolla y provee hidróxidos de hierro para dar soluciones en el mundo del biogás, tratamiento de aguas y tema de olores.
De la mina extraen el mineral de la vetas más puras, en sus instalaciones realizan un tratamiento térmico y micronizado calculado, consiguiendo un producto con una de las capacidades más absorbentes de H2S que existen en el mundo.
FerroBio Group tiene dos plantas productivas de transformación de áridos en la provincia de Teruel:
MAKING BEST COLORS FACTORY S.A.
44500 – Andorra (Teruel)
MAKING BEST COLORS CHEMICAL INDUSTRIES S.A.
44300 – Monreal del Campo (Teruel)
¿Qué problema tenían que resolver?
El Grupo Ferrobio tenía los siguientes problemas identificados y en ambas plantas en mayor o menor medida, en relación a la digitalización de plantas productivas de áridos:
- Consideraban que la Productividad de la planta era inferior a la esperada y querían buscarle remedio.
- La propiedad no podía conocer el estado de las instalaciones productivas en tiempo real , al encontrarse las oficinas centrales en Zaragoza capital, y las plantas productivas en Teruel provincia.
- También querían controlar la Calidad del producto en tiempo real, porque habían detectado que el Coste de no Calidad era elevado y querían disminuirlo.
- Los Parámetros del proceso de producción eran establecidos de manera manual por el operario más experto. Esto suponía una Alta dependencia del factor humano por lo que podía suponer un Riesgo elevado para la empresa. Había que atajarlo.
- Se producían Averías imprevistas de las máquinas principales, con las consiguientes paradas de producción, pérdida de producción y perjuicio económico. Importante encontrar una solución.
- Las incidencias y averías en el equipo de compensación de la energía reactiva se detectan 3-4 meses después de la incidencia, cuando alguien analiza la factura eléctrica. Mientras tanto, se paga penalización por exceso de energía reactiva. Había que evitarlo lo antes posible.
- Habían detectado una Falta de control de las condiciones ambientales de la planta (partículas en suspensión en el aire de la planta) lo que podía dificultar la seguridad laboral de la planta y de los operarios.
- Etc.
¿Cuál fue la propuesta de NEXIO para la digitalización de sus plantas productivas de áridos?
La propuesta de LED5V / NEXIO consiste en una plataforma IoT, que implementará una digitalización de la planta de MBC en Monreal, a base de captar datos de múltiples sensores, tanto de sus instalaciones como de su proceso productivo.
Todos estos datos quedarán almacenados en una base de datos en la nube, permitiendo consultar el estado de la planta en tiempo real, así como obtener informes y realizar análisis. Los análisis se implementarán en fases posteriores, incluyendo módulos de IA (Inteligencia Artificial), si así se considera.
La plataforma IoT de LED5V es bidireccional, por tanto, permite actuar en remoto sobre los dispositivos, actuadores, cargas, etc, que estén habilitados para ello (gestión remota de la instalación).
La plataforma IoT de LED5V es una capa que se situará por encima de la capa física de automatización de la planta. Algunos de los datos que va a recopilar la plataforma IoT de LED5V serán proporcionados directamente por los dispositivos PLCs incluidos en el proyecto de automatización de la planta, para así evitar tener que instalar sensores redundantes para captar estos datos que los PLCs ya conocen.
LED5V instalará todos los demás sensores que sean necesarios para captar los datos que se acuerden dentro del alcance del proyecto, y que no puedan ser facilitados por los PLCs de la instalación.
Descripción genérica de la actuación (alcance del proyecto de LED5V):
- Monitorizar el proceso productivo.
- Monitorizar la productividad de la planta.
- Gestionar y monitorizar las instalaciones de la nave.
- PRL, Seguridad y Salud.
- Gestión de avisos y alarmas a través de la plataforma IoT.
- Consulta del estado de la planta en tiempo real, así como obtención de informes. Configuración de cuadros de mando con los principales KPIs.
Si tú también te estás planteando la digitalización de los procesos productivos en tu compañía, puede contar con nosotros. ¡Te esperamos!.

Publicaciones relacionadas
La Fábrica del Futuro: Tecnología, Eficiencia y Sostenibilidad en la Era Digital En un entorno [...]
Digitalización de Empresas Industriales a través de IoT: El Camino Hacia la Industria Conectada En [...]