Digitalización industria IOT

El Gobierno de Argón acaba de publicar en el BOA con fecha 14 Abril 2025 las Ayudas a la Digitalización de Empresas Industriales en Teruel, siendo el objetivo fomentar proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo alternativo de la provincia de Teruel en el marco de la transición hacia una economía climáticamente neutra (alineado con el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027). A continuación os ofrecemos un resumen de esta convocatoria.

Ayudas a la Digitalización de empresas industriales en Teruel

¿Cuál es el objeto de esta convocatoria?

Conceder ayudas a PYMES para proyectos de inversión que impulsen el desarrollo alternativo de Teruel, financiadas por el FTJ 2021-2027, dentro de la Prioridad P5: Teruel.

¿En qué consisten estas ayudas a las digitalización de empresas industriales en Teruel?

Ayudas Digitalización Empresas Industriales en Teruel

Atentos hacia dónde van dirigidas estas ayudas y a qué tipo de proyectos, porque pueden ser de gran ayuda para acometer futuros objetivos clave en tu compañía:

  1. Digitalización de PYMES
    → Proyectos TIC, comercio electrónico, ciberemprendedores, innovación digital, etc.
  2. Desarrollo empresarial e internacionalización
    → Inversiones productivas, internacionalización, competitividad, creación de nuevas actividades o empresas.

  3. Eficiencia energética
    → Renovación de equipos, energías renovables, ecodiseño, iluminación eficiente.

  4. Sistemas de energía inteligentes y almacenamiento
    → Microrredes, automatización, IoT, almacenamiento energético, movilidad sostenible.

¿ Cuales son las condiciones clave de estas ayudas?

  • Localización: los proyectos deben estar en Teruel.

  • Inversión mínima:

    • Línea 1: 5.000 €

    • Líneas 2, 3 y 4: 20.000 €

  • Al menos el 50% de la inversión prevista debe ejecutarse.

  • Debe mantenerse el empleo existente y, en algunos casos, crearse nuevo empleo.

  • Al menos el 25% del coste debe ser financiado sin ayudas públicas.

Financiación total y por línea (ejercicio 2026)

  • Total: 12.500.000 €

  • Línea 1: 1.500.000 €

  • Línea 2: 8.000.000 €

  • Línea 3: 2.500.000 €

  • Línea 4: 500.000 €

Intensidades de ayuda

  • Ayudas de minimis: hasta el 50%

  • Reglamento UE 651/2014:

    • Digitalización y desarrollo empresarial: 40% (pequeñas), 30% (medianas)

    • Eficiencia energética: 50% (pequeñas), 45% (medianas)

    • Energía inteligente: 50% (pequeñas), 40% (medianas)

¿Qué plazos hay que cumplir?

  • Presentación de solicitudes: 45 días naturales desde la publicación ( hasta el 29 Mayo 2025)

  • Ejecución de proyectos: hasta el 28 de agosto de 2026.

  • Justificación del gasto: hasta el 28 de agosto de 2026.

¿ Cuales son los principales requisitos para los beneficiarios?

  • Ser PYME establecida o que se vaya a establecer en Teruel.

  • No estar en crisis ni haber cerrado una actividad similar en los últimos 2 años.

  • Cumplir con normativa ambiental, laboral, tributaria y de seguridad social.

  • No haber recibido sanciones graves.

 Atentos a otros aspectos importantes

  • Régimen de concurrencia competitiva.

  • Justificación mediante memoria técnica, económica e informe de auditor.

  • Control por parte del IAF y entidades europeas.

  • Obligaciones de visibilidad y publicidad de la financiación europea.

NEXIO Ingeniería, expertos en digitalización de empresas industriales en Teruel.

Ayudas digitalización empresas industriales Teruel

Somos una de ingeniería y desarrollo de tecnología, que ofrece soluciones de transformación digital de procesos en la industria, y sistemas de gestión inteligente de infraestructuras e instalaciones, a partir de una plataforma de IoT propia.

En nuestro vertical NEXIO INDUSTRIA, puedes conocer mejor nuestra actividad y cómo estamos ayudando a empresas industriales de Teruel a mejorar sus procesos productivos y a ser más eficientes y sostenibles.

Te esperamos. Puedes contar con nosotros. Contáctanos!

 

Publicaciones relacionadas