
El pasado 26 de junio, Nexio Ingeniería participó en una mesa de debate organizada por Hoy Aragón y el clúster Campag, centrada en uno de los grandes desafíos del sector agroalimentario: la transformación digital de procesos agrícolas en un contexto de escasez hídrica, presión medioambiental y necesidad de eficiencia.
Nuestro socio fundador, Benjamín Bentura, compartió mesa con José María Rubio, CEO de RIS Iberia, y Guillermo García, director de zona norte en IG4 Agronomía, para debatir sobre fertilización, gestión del agua y el papel clave de la tecnología en la modernización del campo.
Una apuesta clara por la transformación digital de procesos agrícolas
Desde Nexio Ingeniería, llevamos años impulsando soluciones tecnológicas avanzadas que permiten digitalizar explotaciones agrícolas de forma eficiente, accesible y adaptada a la realidad de cada cliente. En el debate, Benjamín Bentura, cofundador de Nexio Ingeniería, defendió que la transformación digital de procesos agrícolas no pasa por implementar tecnologías complejas, sino por herramientas útiles, integrables y enfocadas en resolver problemas reales.
“A veces matamos moscas a cañonazos. El verdadero cambio llegará con el abaratamiento de la electrónica y una digitalización accesible”, explicó durante su intervención.
Esta frase resume la filosofía de Nexio Ingeniería: desarrollar e implementar tecnología al servicio del agricultor, no al revés.
Cultura del dato e infraestructuras: pilares olvidados del proceso
Otro de los puntos destacados fue la necesidad de avanzar no solo en tecnología, sino también en infraestructuras para el almacenamiento y distribución del agua, así como en una cultura del dato que permita interpretar y aplicar la información recogida por sensores y plataformas digitales.
“Hay poco conocimiento social sobre la importancia del ciclo del agua y del sector agroalimentario. Necesitamos infraestructuras que permitan almacenar y distribuir el agua incluso en años extremos”, afirmó.
Este enfoque integral es clave en la transformación digital de procesos agrícolas, ya que no basta con digitalizar: hay que garantizar que los datos se conviertan en decisiones y mejoras reales en campo.
Inclusión de pequeños agricultores y relevo generacional
La mesa también abordó cómo integrar a las pequeñas y medianas explotaciones en este proceso de transformación. Desde Nexio Ingeniería, nos mostramos optimistas gracias al relevo generacional que ya está en marcha en muchas zonas rurales:
“El perfil ha cambiado. Las nuevas generaciones apuestan más por el uso de la tecnología y eso profesionaliza el sector”.
La transformación digital de procesos agrícolas debe ser, por tanto, inclusiva, asequible y apoyada por políticas públicas que favorezcan el acceso a la innovación, tal como se discutió durante el encuentro.
Conclusión: la transformación digital de procesos agrícolas ya ha comenzado
En Nexio Ingeniería estamos convencidos de que la transformación digital de procesos agrícolas es un proceso imparable y necesario. Pero también sabemos que para que sea real, debe estar acompañada de tecnología útil, formación, cultura del dato y un marco institucional sólido.
Agradecemos a Hoy Aragón, Campag, RIS Iberia e IG4 Agronomía la oportunidad de compartir ideas en esta mesa de debate que pone el foco donde debe estar: en el futuro del campo.
📖 Puedes leer el artículo completo del debate aquí:
👉 Mesa de debate: Soluciones en fertilización y gestión del agua para una agroindustria sostenible
📰 Y nuestra explicación completa sobre el trabajo de Nexio Ingeniería en el sector:
👉 Nexio y la transformación digital del sector agroindustrial
¿Quieres saber cómo aplicar la transformación digital de procesos agrícolas en tu explotación?
Contáctanos y te ayudaremos a implementar soluciones tecnológicas adaptadas a tu realidad.

Publicaciones relacionadas
El pasado 12 de junio, Nexio Ingeniería tuvo el placer de asistir a la jornada [...]
El pasado lunes, Nexio fue protagonista en una entrevista emitida por Onda Cero Zaragoza, en [...]
NEXIO Ingeniería presente en South Summit 2025 con el Gobierno de Aragón. ¡Qué jornadas más [...]